13. La ley de la reproducción
" Se necesita un líder para levantar a otro líder"
Enseñamos lo que sabemos, reproducimos lo que somos.
La mayoría de los lideres tienen como mentor a otro líder.
Los mejores mentores son lideres con experiencia, tú sólo puedes dar a otros lo que posees.
En ocasiones sucede que los lideres no ven el valor de generar nuevos lideres, e inclusive empujan a otros hacia abajo para mantenerse siempre arriba de los demás. Este tipo de personas terminan destruyendo su liderazgo.
14. Le ley del apoyo
"La gente apoya al líder, luego la visión"
Muchas personas creen que la visión surge primero, pero no es así. Cuando los seguidores están perdidos, siempre acuden a su líder,
Por ello se debe construir primeramente la credibilidad como líder y después esto conducirá a que las personas sigan tu visión. El éxito de un líder se mide por la capacidad de llevar a las personas a donde necesitan ir y esto se logro solo si las personas te aceptan como su líder.
15. La ley de la Victoria
Los lideres victoriosos comparten la incapacidad de aceptar cualquier derrota. Algo distinto a la victoria no es opción para ellos, de manera que planean lo que deben hacer para lograr sus objetivos y luego buscan los recursos que deben utilizar para llegar a su meta.
Los lideres fuertes saben que para cambiar de rumbo primero deben cambiar su progreso, buscan asegurar que su equipo desarrolle los siguientes tres componentes:
-Unidad de visión: un equipo no gana el campeonato si los jugadores tienen planes diferentes
-Diversidad de habilidades en el equipo: es necesario contar con diversos talentos, para que cada persona participe y aporte algo al equipo.
-Elevar a los miembros del equipo a su máximo potencial: es necesario la participación y atención por parte del líder para motivar, guiar y desarrollar las habilidades y destrezas de los participantes a su máxima capacidad.
Hay que inspirar, motivar y crear entusiasmo, pero para transmitir algo primeramente hay que sentirlo. Un líder con empuje es capaz de cambiar una dinámica negativa y estática en otra positiva y en movimiento, conduciendo al equipo a lograr el éxito.
Un buen líder reconoce que existen dos puntos clave para lograr una victoria: la preparación y la motivación. Es bueno celebrar todas las victorias obtenidas sin importar el tamaño de estas. Este tipo de actitud reforzara la confianza y por lo tanto el impulso a seguir adelante.
17. La ley de las prioridades
Un líder jamas crecerá hasta un punto en el que no necesite trazar sus prioridades.
Las personas pueden encontrarse ocupadas todo el día y enfocar toda su energía, talento y tiempo en actividades que no los llevaran a donde realmente desean llegar. Un buen líder debe ser capaz de definir e identificar cuales son las actividades que realmente aportan y mantienen relacion con sus objetivos y metas a futuro.
Esta ley menciona el principio de las tres "R"
¿Cuál es el requisito?
¿Qué da los mayores retornos?
¿Qué produce la recompensa mas grande?
Se debe tener en cuenta la estabilidad y sentido de pertenencia en el empleado.
18. Ley del sacrificio
Un líder debe ceder para cumplir
Muchas veces el líder necesita estar dispuesto a perder algo para luego ganar algo mejor. Dar a veces un paso atrás para luego poder avanzar dos más es una prueba de esto. Muchas veces este tipo de situaciones implican reducciones de salario y mayor carga de trabajo sin compensación. Pero para este tipo de lideres cualquier sacrificio tiene su recompensa.
19. La ley del momento oportuno
Cuándo conducir es tan importante como qué hacer y donde ir.
Muchas veces estar en el lugar correcto en el momento correcto es la clave para ganar
una batalla. Los líderes entienden que deben actuar en el momento correcto para lograr algo.
1. La acción equivocada en el momento equivocado llevan al desastre.
2. La acción acertada en el movimiento equivocado provoca resistencia.
3. La acción equivocada en el momento acertado es un error.
4. La acción acertada en el momento adecuado conducen al éxito.
20. La ley del crecimiento explosivo
Para sumar crecimiento, hay que conducir a los seguidores. Para multiplicarlo, hay que conducir a los líderes.
Los lideres que forman lideres experimentan en sus organizaciones un efecto de crecimiento increíble. El desarrollo del liderazgo no es un proceso rápido. requiere tiempo, energía y recursos.
21. La ley del legado
El valor perdurable de un líder se mide por su sucesión
" El éxito no se mide por lo que has logrado sino por los obstáculos que has tenido que enfrentar en el camino"
Se crea un legado sólo cuando una persona pone a la organización en la posición de hacer grandes cosas sin él.
Usted no será juzgado por lo que logró personalmente, o por lo que hizo cuando usted estaba al mando. Usted será juzgado por lo bien que se desempeñe la organización y su personal una vez que usted se vaya. Usted será medido por la Ley del Legado.
Todo crece o cae por el liderazgo. Siempre recordemos que:
- El personal determina el potencial de la organización.
- Las relaciones determinan la moral de la organización.
- La visión determina la dirección de la organización.
- El liderazgo determina el éxito de la organización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario