jueves, 11 de septiembre de 2014

Evaluación del negocio




1) Es una de los labores mas importantes del ejecutivo de mercadotecnia.

2) Implica estudiar detenidamente las características de la empresa y del mercado en el cual participa.

3) En este contexto, lo primero es analizar el mercado meta.

Evaluacion mercado meta

Mercado meta: grupo de las personas con las caracteristicas especificas de un segmento de mercado, hacia quienes van dirigidos todos los esfuerzos de mercadotecnia de un prodcuto o servicio.

Existen dos grupos de mercado a considerar

a. Primario
b. Secundario

Ejemplo anillo de compromiso

Mercado Primario: El novio
Mercado Secundario: La novia

Mercado Potencial:grupo de personas que no compran ni usan el producto, pero cubre las características para hacerlo y no lo hace porque no lo conocen. También pueden ser aquellos que hoy no cubren las características, pero lo harán en un futuro. 

Segmentación de mercados:

Consiste en dividir un mercado heterogéneo en grupos con al menos una característica heterogénea.

Heterogéneo: diferente/variado

Importancia de Segmentación de Mercados:

No se puede estudiar y satisfacer a todos y cada uno de los miembros de un universo. Es necesario hacer grupos con características y necesidades comunes. 

Crear programas de mercadotecnia hacia los prospectos con mayores posibilidades de compra. Si esto se realiza correctamente, asegura el mayor (ROI) retorno de inversión del presupuesto de ventas o mercadotecnia, 

Ventajas de la Segmentación de mercados:

a) Certidumbre del tamaño del mercado
b) Claridad al establecer planes de acción
c) Identificación de consumidores
d) Reconocimiento de actividades y deseos
e) Simplificación de la estructura de marcas
f) Facilidad para realizar promociones
g) Simplicidad para planear  


Variables de Segmentacion de mercado

a. Sociodemográficas
b. Geográficas
c. Psicográficas
d. De posición del usuario al uso 






Sociodemográficas

Edad
Sexo
Nivel Socio Económico: según la AMAI A/B, C+, C, D+, D y E
Estado Civil
Nivel de Instrucción
Religión
Características de vivienda

Geográfica

Raza
Zonas
Tamaño de la ciudad
Clima

Psicográficas

Grupos de referencia
Clase Social
Personalidad
Cultura
Ciclo de vida familiar 
Motivos de compra

De posición del usuario al uso

Frecuencia de uso
Ocasión de uso
Tasa de uso
Lealtad 

Característica de un segmento de mercado

a. Medible
b. Susceptible a la diferenciación
c. Accesible
d. Susceptible a las acciones planeadas
e. Rentable 

Evaluación del producto

Producto: conjunto de atributos tangibles o intangibles que satisface una necesidad determinada. 

Es la integración de una serie de satisfactores visuales con elementos de satisfacción que son claramente identificables que en un conjunto satisfacen los deseos o necesidades del consumidor. 

Atributo tangible: perceptible a los sentidos.

a. Tamaño: etiqueta, envase, empaque

Atributos intangibles: perceptible a la inteligencia, psique o emoción. 

a. marca servicio calidad


Clasificación de los productos de consumo:

a) Duraderos               
b) No duraderos 


En función de los hábitos de compra

Producto de convivencia

a. Impulso
b. Emergencia                                                 
c. Lujo
d. Básicos

Productos de comparación

Homogéneos 
Heterogéneos 




Ciclo de vida del producto 

Historial de ventas a través del tiempo que visualiza las diferentes etapas que atraviesa:

 a.Introducción
 b. Crecimiento
 c. Madurez
 d. Declinación 

Introducción:

a. Busca lograr participación de mercado
b. Grandes esfuerzos publicitarios y de distribución
c. Aceptación  de consumidor 

Crecimiento:

a. aumentar participación de mercado.
b. Incremento constante en ventas
c. Menor actividad publicitaria
d. Se comienza a tener utilidades 

Madurez:

a, Mejor nivel de ventas
b. Genera mayores utilidades
c. Publicidad y promoción tiende a disminuir 




No hay comentarios:

Publicar un comentario